• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias
Presentado por:
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias

Universidad Mayor

Atrapanieblas

Atrapanieblas en el desierto: la tecnología chilena para enfrentar la escasez de agua reconocida por NatGeo Explorers 

22 abril, 2025
Virginia Carter es parte del equipo de investigadores que integra la red de monitoreo de niebla latitudinalmente más extensa del mundo. Además, su propuesta fue una de las cuatro seleccionadas por el Fondo de la National Geographic Society en su llamado World Freshwater Initiative del año 2024.
Ver más
Cifras

Cinco cifras que revelan los desafíos y el futuro de la ciencia y la innovación 

4 marzo, 2025
purple and pink plasma ball
Ya sea en el espacio, en el campo o en el laboratorio, la ciencia sigue desafiando los límites. A continuación, presentamos cinco cifras sorprendentes que nos ayudan a imaginar el futuro de la innovación.
Ver más
Cambio climático

Tecnología y género: cómo las comunidades rurales chilenas enfrentan el cambio climático 

11 febrero, 2025
En un país marcado por la inequidad territorial y la amenaza del cambio climático, la investigadora Jorgelina Sannazzaro explora cómo las comunidades rurales e insulares adoptan tecnologías para adaptarse y mitigar sus impactos.
Ver más
Árboles

El misterioso caso de los árboles nativos muertos en el sur (y los científicos que buscarán las pistas para resolverlo)

12 diciembre, 2024
bosque nativos nothofagus árboles chile lenga
Muchos bosques de Nothofagus, árboles centenarios, están enfermando y aún no se sabe bien por qué. ¿Los sospechosos? Un escarabajo, un hongo y, por supuesto, el hombre.
Ver más
Alzheimer

Este desconocido roedor chileno puede ayudar a encontrar una respuesta al Alzheimer

13 septiembre, 2024
degú chile ciencia alzheimer roedor degu
El degú, endémico de nuestro país, es una estrella para la ciencia.
Ver más
Consorcio

Mujeres Desafiando Ciencias: cómo avanzar para reducir las brechas de género en la academia

2 septiembre, 2024
género mujeres desafiando ciencias conversatorio universidad autónoma panel investigadoras ciencia
Así fue el primer encuentro de investigadoras del consorcio Ciencia e Innovación para el Futuro.
Ver más
Ecoturismo

Kütralkura: el primer geoparque chileno que promueve otra forma de hacer turismo

12 julio, 2024
turismo ecoturismo geoturismo geoparque kütralkura
¿Es posible un turismo que aporte al desarrollo y no degrade el entorno? Un proyecto en La Araucanía, que cuenta con respaldo científico, demuestra que sí.
Ver más
Algarrobo

Teledetección: la técnica satelital que muestra cómo están desapareciendo las playas chilenas

25 junio, 2024
teledetección telemtería satélite imagen playas erosión algarrobo
Desde el espacio se puede observar la rápida erosión de la costa (pero también qué debemos hacer para detenerla).
Ver más
Brechas de género

Con estas innovadoras iniciativas reducimos la brecha de género en la academia

11 junio, 2024
sala cuidados juegos género infantil universidad mayor ciencia 2030 liderazgo femenino
Con salas de lactancia y cuidado, talleres, encuentros y escuelas de liderazgo, las universidades del consorcio buscan ser comunidades inclusivas y equitativas.
Ver más
Caldera

Por un enfoque de género universitario transversal: así fue la jornada del eje de liderazgo femenino en Caldera

27 mayo, 2024
género eje liderazgo femenino consorcio ciencia 2030 universidad atacama mayor autónoma tarapacá mujeres
El objetivo es "incidir en la toma de decisión, concientizar sobre las brechas en nuestras instituciones y levantar medidas afirmativas que creen comunidades más justas, igualitarias e inclusivas”, dijo la coordinadora Viviana Rodríguez.
Ver más
  • 1
  • 2
  • Adelante »
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al tanto de artículos exclusivos.

    Nuestras Redes
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok