Aguas servidas con fármacos y químicos de uso diario están afectando el ecosistema de la Antártica. Una investigación revela su impacto en peces y la urgencia de un mejor tratamiento.
Chile, líder en astronomía, enfrenta una amenaza: un megaproyecto industrial podría afectar sus cielos oscuros. ¿Perderemos nuestra ventana al universo?
El reciclaje de baterías de litio significa avanzar hacia una sociedad que no solo extrae recursos naturales sino que camina hacia un desarrollo basado en el conocimiento.
Vincular a estudiantes de Nutrición con productores locales de alimentos genera un círculo virtuoso donde todos —alumnos, agricultores y la comunidad— se benefician.
La camanchaca, la famosa niebla del desierto costero, tiene una riqueza capaz de mejorar la vida de miles de personas. El trabajo conjunto de la ciencia y las comunidades en Arica así lo demuestra.
En Lluta, el más nortino de los valles agrícolas de Chile, se contaba la historia de un tomate delicioso, rojo como un corazón, tan rico que la gente lo comía igual que una fruta, a mascadas con apenas algo de sal. La gente de Arica, lo conocía como “poncho negro” pues en su maduración, mientras … Continued