• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias
Presentado por:
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias

Género

Cambio climático

Tecnología y género: cómo las comunidades rurales chilenas enfrentan el cambio climático 

11 febrero, 2025
En un país marcado por la inequidad territorial y la amenaza del cambio climático, la investigadora Jorgelina Sannazzaro explora cómo las comunidades rurales e insulares adoptan tecnologías para adaptarse y mitigar sus impactos.
Ver más
Ada Lovelace

“Las mujeres científicas siempre han sido muy generosas con su conocimiento”

8 octubre, 2024
ada lovelace matemáticas algoritmo computación programación historia mujeres género
Claudia Correa Deisler, académica de la UTA, explica quién fue Ada Lovelace, la mujer que creó el primer tratado computacional de la historia, y cuyo día se celebra hoy.
Ver más
Consorcio

Mujeres Desafiando Ciencias: cómo avanzar para reducir las brechas de género en la academia

2 septiembre, 2024
género mujeres desafiando ciencias conversatorio universidad autónoma panel investigadoras ciencia
Así fue el primer encuentro de investigadoras del consorcio Ciencia e Innovación para el Futuro.
Ver más
Ciencias

Estuvimos en el primer Congreso de Ciencia con Perspectiva de Género

12 junio, 2024
congreso ciencias género universidades ines género universidad autónoma talca ciencia 2030
Esta inédita actividad, que se realizó el 6 y 7 de junio en Talca, contó con participación de nuestro consorcio.
Ver más
Brechas de género

Con estas innovadoras iniciativas reducimos la brecha de género en la academia

11 junio, 2024
sala cuidados juegos género infantil universidad mayor ciencia 2030 liderazgo femenino
Con salas de lactancia y cuidado, talleres, encuentros y escuelas de liderazgo, las universidades del consorcio buscan ser comunidades inclusivas y equitativas.
Ver más
Caldera

Por un enfoque de género universitario transversal: así fue la jornada del eje de liderazgo femenino en Caldera

27 mayo, 2024
género eje liderazgo femenino consorcio ciencia 2030 universidad atacama mayor autónoma tarapacá mujeres
El objetivo es "incidir en la toma de decisión, concientizar sobre las brechas en nuestras instituciones y levantar medidas afirmativas que creen comunidades más justas, igualitarias e inclusivas”, dijo la coordinadora Viviana Rodríguez.
Ver más
Ciencia 2030

Universidad Mayor inauguró su segunda sala de lactancia

8 abril, 2024
sala lactancia universidad mayor género mujeres ciencia 2030
Es también la segunda sala de lactancia que se inaugura en el año con fondos del consorcio Ciencia e Innovación 2030.
Ver más
Ciencia 2030

Así fue la escuela de verano que fortaleció el liderazgo femenino en la academia

4 abril, 2024
eje liderazgo femenino género ciencia 2030 mujeres consorcio
Más de 60 mujeres académicas del consorcio perfeccionaron sus postulaciones a proyectos Fondecyt.
Ver más
Brecha de género

Sin mujeres no hay ciencia: la necesidad de eliminar la brecha de género para un presente y futuro inclusivo

9 febrero, 2024
Sin mujeres no hay ciencia.
El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha ideal para valorizar su importante rol en la disciplina junto a OyeCiencia, el podcast del Consorcio Ciencia e Innovación 2030. Porque sin mujeres no hay ciencia.
Ver más
Ciencia 2030

La Universidad de Atacama inauguró su primera sala de lactancia

16 enero, 2024
lactancia sala cuidados mujeres universidad atacama
Este espacio de lactancia se financió con fondos del proyecto Ciencia e Innovación 2030.
Ver más
  • 1
  • 2
  • Adelante »
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al tanto de artículos exclusivos.

    Nuestras Redes
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok