• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias
Presentado por:
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias

Universidad Autónoma

MOFs

Esta científica usa supercomputadores para modelar sensores que detectan lo que el ojo no ve 

2 mayo, 2025
Con supercomputadores y química teórica computacional, Ximena Zárate estudia materiales porosos que brillan o se apagan al detectar contaminantes invisibles. Su trabajo cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Ver más
Cifras

Cinco cifras que revelan los desafíos y el futuro de la ciencia y la innovación 

4 marzo, 2025
purple and pink plasma ball
Ya sea en el espacio, en el campo o en el laboratorio, la ciencia sigue desafiando los límites. A continuación, presentamos cinco cifras sorprendentes que nos ayudan a imaginar el futuro de la innovación.
Ver más
Plástico

Una alternativa al plástico está en el estiércol de las vacas (y esta científica lo comprobó) 

18 febrero, 2025
Yaneris Mirabal desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca. Su innovación busca encontrar una alternativa al plástico para el mundo agro.
Ver más
Bacterias

La bacteria chilena que puede recuperar tierras raras

30 diciembre, 2024
tierras raras bacteria extremófila exiguobacterium metales tecnología karem gallardo universidad autónoma
Estos metales son fundamentales para la tecnología digital y las energías limpias, pero su explotación es muy costosa y contaminante. Una investigadora de la U. Autónoma encontró un microorganismo capaz de separarla de la chatarra electrónica.
Ver más
Consorcio

Mujeres Desafiando Ciencias: cómo avanzar para reducir las brechas de género en la academia

2 septiembre, 2024
género mujeres desafiando ciencias conversatorio universidad autónoma panel investigadoras ciencia
Así fue el primer encuentro de investigadoras del consorcio Ciencia e Innovación para el Futuro.
Ver más
Biofármacos

Biofármacos: los remedios que provienen de desechos de pesqueras

26 julio, 2024
biofármacos pescados pesqueras mariscos crustáceos biotecnología remedios farmacéutica economía circular
Una investigadora mezcla economía circular con farmacología y biotecnología para desarrollar biofármacos a partir de residuos de la industria acuícola-pesquera.
Ver más
Ciencias

Estuvimos en el primer Congreso de Ciencia con Perspectiva de Género

12 junio, 2024
congreso ciencias género universidades ines género universidad autónoma talca ciencia 2030
Esta inédita actividad, que se realizó el 6 y 7 de junio en Talca, contó con participación de nuestro consorcio.
Ver más
Brechas de género

Con estas innovadoras iniciativas reducimos la brecha de género en la academia

11 junio, 2024
sala cuidados juegos género infantil universidad mayor ciencia 2030 liderazgo femenino
Con salas de lactancia y cuidado, talleres, encuentros y escuelas de liderazgo, las universidades del consorcio buscan ser comunidades inclusivas y equitativas.
Ver más
Caldera

Por un enfoque de género universitario transversal: así fue la jornada del eje de liderazgo femenino en Caldera

27 mayo, 2024
género eje liderazgo femenino consorcio ciencia 2030 universidad atacama mayor autónoma tarapacá mujeres
El objetivo es "incidir en la toma de decisión, concientizar sobre las brechas en nuestras instituciones y levantar medidas afirmativas que creen comunidades más justas, igualitarias e inclusivas”, dijo la coordinadora Viviana Rodríguez.
Ver más
Bioplásticos

Biopolímeros: ¿son la respuesta contra los plásticos?

3 mayo, 2024
biopolímeros bioplásticos plástico materiales química ciencia
Producimos 400 millones de toneladas de plástico al año, cifra que solo sube. Pero los biopolímeros podrían detenerla. ¿Lo lograrán?
Ver más
  • 1
  • 2
  • Adelante »
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Todo es ciencia
  • Innovación
  • Noticias
Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al tanto de artículos exclusivos.

    Nuestras Redes
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok