Ya sea en el espacio, en el campo o en el laboratorio, la ciencia sigue desafiando los límites. A continuación, presentamos cinco cifras sorprendentes que nos ayudan a imaginar el futuro de la innovación.
Estos metales son fundamentales para la tecnología digital y las energías limpias, pero su explotación es muy costosa y contaminante. Una investigadora de la U. Autónoma encontró un microorganismo capaz de separarla de la chatarra electrónica.
Una investigadora mezcla economía circular con farmacología y biotecnología para desarrollar biofármacos a partir de residuos de la industria acuícola-pesquera.
Con salas de lactancia y cuidado, talleres, encuentros y escuelas de liderazgo, las universidades del consorcio buscan ser comunidades inclusivas y equitativas.
El objetivo es "incidir en la toma de decisión, concientizar sobre las brechas en nuestras instituciones y levantar medidas afirmativas que creen comunidades más justas, igualitarias e inclusivas”, dijo la coordinadora Viviana Rodríguez.